Feijoa

De color verde y forma elipsoide, tiene una pulpa blanca y pequeñas semillas blancas. Tiene un aroma dulce distintivo y es una fuente de vitamina B1, B2, B3, B6, B9 y C, y los siguientes minerales: calcio, magnesio, sodio, zinc, fósforo y potasio.
Para comer una feijoa, córtala (o parta a mano) por la mitad y extrae la pulpa blanca cremosa con una cuchara. La feijoa también se usa para preparar ensaladas, jugos, helados. La piel no es comestible.
Información nutricional

La Feijoa tiene vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B9, C y E y minerales como Calcio, Hierro, Magnesio, Fósforo, Potasio, Sodio y Zinc.
Grados Brix mínimos

Cultivos

Se cultiva en Colombia en las zonas frías de Boyacá, Caldas, Cundinamarca y Antioquia. La feijoa crece bien en áreas ubicadas entre 1000 y 3000 metros sobre el nivel del mar. Para lograr una buena floración, fertilización y fructificación la temperatura ambiente debe estar entre 12 y 18 grados centígrados.