Guanabana

Conocido por muchos nombres, su árbol es parte de la familia Annonaceae que crece en muchos países tropicales. La Guanabana o Guanábana es un fruto que pesa en promedio 2,9 kg, de los cuales 75,6% corresponden a pulpa, 4,8% semillas, 12,7% piel y 6,9% raquis. Su pulpa es dulce con un ligero sabor amargo, con alrededor de 17.2 grados Brix y una media de 171 semillas por fruto. Se dice que la Guanábana es una fruta que cura el cáncer y se ha utilizado para combatir esta enfermedad durante los últimos 40 años en Estados Unidos, Europa y Asia.
Información nutricional

Rico en antioxidante, vitamina C, fibras, potasio y magnesio. Los investigadores han demostrado que puede ayudar a combatir el cáncer al reducir el tamaño de las células tumorales y puede estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
Grados Brix mínimos

Cultivos

La Guanabana es tolerante a los suelos pobres y prefiere las zonas bajas entre 0 y 1200 metros. Una planta muy sensible a la temperatura. Si la temperatura supera los 27 ° C, se producirá la polinización. Del mismo modo, el árbol de guanábana produce la mejor cosecha cuando se somete a una humedad relativa del 70 al 80%. Las condiciones más o menos húmedas darán como resultado un rendimiento menos abundante.