Uchuva

Uchuva, también conocida por su nombre científico – Physalis Peruviana es una fruta redonda, anaranjada y brillante, su tamaño varia entre 1.5 a 2.5 cm de diámetro. La fruta está cubierta por delgadas hojas y tiene pequeñas semillas en su interior; su sabor es un poco agridulce.
Para su consumo remueva previamente las hojas y lave el fruto, la Uchuva puede ser comida fresca o puede ser usada como ingrediente principal de ensaladas, jugos, salsas, postres, tortas, cocteles o como snack lleno de chocolate. La Uchuva es también ideal para la preparación de mermelada.
Información nutricional

Fuente de vitamina A (3,000 I.U de caroteno por 100 g). También es rica en vitamina C, contiene complejo de vitamina B, proteína (0,3%) y fosforo (55%).
Grados Brix mínimos

Cultivos

Es cultivada en Colombia, en áreas frías del país como Boyacá, Caldas, Cundinamarca y Antioquia. La Uchuva crece idealmente en áreas ubicadas entre 1.800 y 3.000 metros sobre el nivel del mar. La temperatura optima para el cultivo oscila entre los 13 a 18 C con precipitaciones entre 1.000 y 2.000 mm por año.